Servicio
Process Integration
Close to 40 years of process expertise has given Mikron a mastery of very complex assembly and automation tasks. A vast library of standardized processes assure the quality, stability and reliability of your solution. By virtue of our global vision – mastery of the entire operation from the assembly process and the integration of complex processes to the use of a basic range of standardized equipment – our assembly automation solutions are a guarantee of quality, reliability and superior performance standards.
Precio de Servicio
Detalles
- Bowl feeding
- Flexible feeding system
- Tray handling
Handling
- Glass handling
- Needle handling and inserting
- Tube handling
Testing and controlling
- Functionality tests
- Flow and leak tests
- Multiple torque tests
- Needle tip, angle, length vision check
- Occlusion check
- Pull check
- Quality tests
- Vision tests
- X-ray checks
Dosing and curing
- Gluing
- Greasing
- Liquid dosing
- Powder dosing
- UV curing
- Thermal curing
Welding
- Laser welding
- Ultrasonic welding
- Resistance welding
Marking and printing
- Hot foil marking
- Inkjet printing
- Labelling
- Laser marking
- Pad printing
Data management
- Data capture
- Line management
- Statistics
- Traceability
Forming and stamping
- Clinching
- Forming
- Hard and soft material stamping
- Riveting
Other specific process
- Coil winding
- Magnetization
- Photovoltaic related process
Ver más información
Categoría de Servicio
Productos y servicios recomendados
-
-
Máquina de medición 3D CNC con un RETROFIT realizado en 2024 donde se ha actualizado buena parte de la electrónica de la máquina y se ha realizado una revisión mecánica, un nuevo mapa de error y un nuevo certificado de calibración. – Nuevo Sistema de Control UCC T3-PLUS – Nuevo Joystick MCUlite-2 – Revisión y calibración de máquina tridimensional Mesa de granito de gran rigidez Recorridos útiles: 700 x 600 x 400 mm. Desplazamiento sobre colchones de aire MITUTOYO CONCEPT de alta precisión con un movimiento suave sin vibraciones Incertidumbre estimada: 3,5 + 4L/1000 micras Cabezal RENISHAW PH10T Sonda TP200
-
MÓDULOS MECATRÓNICOS En los actuales debates sobre la smart factory y la Industria 4.0 se puede tener fácilmente la impresión de que las ventajas de la mecatronización solo pueden ser fruto de un cambio radical. En realidad es justo lo contrario: cada vez hay más ingenieros de diseño que reconocen el potencial de los componentes mecatrónicos y ya los usan actualmente de forma eficaz. Esto también incluye la mecatronización de los movimientos rotatorios. No le faltan razones a SCHUNK, líder en tecnología de sujeción y sistemas de agarre, para ampliar su línea de componentes de sistemas de agarre estándar con respecto a los módulos rotatorios eléctricos. SCHUNK cuenta con la línea más completa de módulos mecatrónicos, con más de 300 componentes de serie, lo que le permite ofrecer el módulo rotatorio mecatrónico correcto para cada dimensión, tanto si se trata de montajes electrónicos altamente dinámicos, platos divisores rotatorios libremente posicionables para aplicaciones de montaje o potentes actuadores rotatorios para cargas pesadas . SCHUNK ha desarrollado el módulo en miniatura SCHUNK ERD con rotación sin fin, el único motor de par con pasos de aire y sistema de medición del recorrido absoluto, especialmente para las aplicaciones de montaje en la industria electrónica, de bienes de consumo y farmacéutica. El módulo viene de serie con dos pasos de aire integrados. También está disponible la opción de cuatro pasos eléctricos, así como el sistema de medición de recorrido absoluto certificado SIL2. El módulo SCHUNK ERD, disponible en tres tamaños, con pares nominales de 0,4 Nm, 0,8 Nm y 1,2 Nm, puede usarse para implementar sistemas de montaje de par elevado, alta velocidad y tamaño compacto, acordes con los exigentes requisitos de las directivas sobre maquinaria. El módulo rotatorio es accionado por un motor síncrono sin escobillas con excitación permanente. Su geometría especial garantiza una dinámica y una aceleración elevadas. Además, gracias a los pasos de aire optimizados, los actuadores neumáticos conectados al módulo pueden accionarse de forma más rápida. Ambos factores combinados garantizan unos reducidos tiempos de ciclo y una elevada productividad. El sistema de medición de recorrido absoluto elimina la necesidad de perder el tiempo en ejecuciones de referencia durante el arranque y después de una parada de emergencia; asimismo, también mejora la precisión de repetición con un valor especificado de 0,01 mm. Un gran número de pares de polos asegura que el módulo genera un par elevado de hasta 1,2 Nm incluso a bajas revoluciones. El módulo puede controlarse por ejemplo mediante el uso de controladores de accionamiento Bosch-Rexroth IndraDrive. Contornos con una mínima interferencia El versátil módulo rotatorio SCHUNK ERS fue diseñado para los movimientos rotatorios en un margen de carga medio, que es el más solicitado. El módulo rotatorio mecatrónico más compacto disponible actualmente en el mercado tiene una altura de tan solo 66 mm en el tamaño 170. Alcanza un par nominal de 5 Nm y un par máximo de 17 Nm. Este módulo permite el diseño de sistemas muy versátiles y compactos. En aplicaciones de montaje puede utilizarse como un módulo rotatorio o como un plato divisor rotatorio. El componente principal es un par motor de eje hueco, que permite construir un módulo muy ligero y compacto totalmente libre de desgaste y por lo tanto altamente eficaz. Con su rotación sin fin a velocidades de hasta 250 rpm puede alcanzar cualquier posición intermedia con una precisión de repetición de 0,01°. En comparación con los módulos rotatorios dotados de servomotor convencional, el ERS no tiene ningún contorno interferente adicional. También se elimina la elasticidad de la holgura y la fricción. En cambio, el módulo resistente cuenta con una elevada aceleración y velocidad de rotación, así como con una gran precisión. Se puede integrar un freno neumático opcional para asegurar una fijación fiable de cada una de las posiciones. Un gran agujero central permite el suministro de cables o piezas de trabajo, así como el uso de una cámara. Pero eso no es todo. Para transportar aire comprimido o señales directamente sin el uso de mangueras o cables, el módulo compacto también está disponible en una versión con pasos de alimentación neumática/eléctrica, en la que un anillo colector o un conducto de aire permite el suministro de hasta ocho señales eléctricas (24 V CC/2 A) y un líquido con una presión de hasta 8 bares. El módulo SCHUNK ERS está disponible en tres tamaños con diámetros exteriores de 135 a 210 mm. La versión con un paso de suministro rotatorio, está disponible en dos tamaños con unos diámetros exteriores de 170 a 210 mm. Para garantizar la máxima versatilidad en la estrategia de control, los módulos pueden funcionar con el controlador de movimiento de SCHUNK ECM (versión de 48 V) o con un regulador estándar, por ejemplo el de Bosch o Siemens (versión de 560 V). Libre elección de los motores El módulo rotatorio eléctrico de SCHUNK ERM también muestra las grandes ventajas de emplear la mecatrónica en las cargas pesadas. Este módulo combina pares elevados con una alta precisión. Esto lo hace ideal para el posicionamiento variable y preciso de cargas pesadas, como p. ej. en el giro y la reorientación de piezas en la fabricación de automóviles. Los cambios espontáneos en el proceso de manipulación y el constante cambio de los tipos de piezas se pueden programar fácilmente para aumentar la versatilidad en el diseño del proceso. Esto también facilita la puesta en marcha, ya que los módulos ERM permiten un ajuste rápido y preciso de las tolerancias durante la ingeniería de sistemas, lo que no es posible con los módulos rotatorios neumáticos. Además, es posible operar los módulos a velocidad reducida durante la instalación o el mantenimiento, lo que no solo evita cualquier daño, sino que también reduce el tiempo necesario para el arranque inicial del sistema. El diseño adaptativo de los módulos de ERM permite el uso de todos los servomotores industriales estándares. Esto proporciona un grado de libertad muy alto con respecto a la estrategia de control. Equipado con el motor adecuado, las propiedades del controlador del sistema en cuanto a programación, buses de campo o seguridad pueden transmitirse directamente al módulo. La compensación de las diferentes normas regionales de Europa, EE. UU. y Asia es, por tanto, relativamente fácil. Además, la caja de cambios auxiliar, que gira en pasos de 4 x 90°, permite la adaptación óptima del contorno interferente del módulo rotatorio y la unidad de accionamiento para el uso con pórticos. Un calibre central estándar de 22 mm permite un diseño muy compacto y ordenado del sistema. Ocho pasos de aire se encargan de suministrar aire comprimido a los actuadores neumáticos más allá del eje rotatorio. En el tamaño 160, el par de salida máximo es de 75 Nm y el par de accionamiento máximo es de 2 Nm. Estaciones de energía compactas En el extremo superior de la escala de rendimiento, SCHUNK ofrece tres módulos rotatorios de alto rendimiento compactos e inteligentes, diseñados de forma optimizada para su uso intensivo en aplicaciones industriales: SCHUNK PR 2, PDU 2 y PSM 2. En estos módulos, toda la electrónica de regulación y potencia está completamente integrada. Esto elimina la necesidad de un controlador externo y minimiza el número de conexiones mediante cable, así como la propensión a fallos. Las estaciones de energía están disponibles en tres tamaños estándar. Se controlan vía Profibus (hasta 12 Mbit/s) o CAN Bus (hasta 1 Mbit/s). Los módulos están equipados con un puerto de dispositivo USB para la puesta en marcha y parametrización mediante un PC con el software de SCHUNK Motion Tool. El direccionamiento manual es posible a través de un cómodo interruptor de código rotatorio. Los movimientos del módulo inicial pueden realizarse manualmente mediante el uso de interruptores DIP. El estado se indica mediante una pantalla LED. Debido a los engranajes impulsores armónicos, el PR 2, que está diseñado como un módulo rotatorio, y el PDU 2, diseñado como un módulo de eje lineal, alcanzan pares muy elevados, de entre 16 Nm y 184 Nm, dependiendo del tamaño. El PSM 2 de transmisión directa es ideal para mover pequeñas cargas de forma más rápida. Con un par de hasta 1,8 Nm, el módulo compacto alcanza velocidades de hasta 4.320 rpm. El control individual de la posición, la velocidad y el par es posible con los tres módulos. Un codificador incremental garantiza el elevado posicionamiento y la precisión de repetición. El freno integrado permite el mantenimiento fiable de cada una de las posiciones.
-
Sistemas de Agarre SCHUNK – Precisión y Fiabilidad en la Automatización Industrial En SCHUNK Intec, S.L.U. somos líderes globales en tecnología de sujeción y sistemas de agarre para automatización industrial. Nuestros sistemas de agarre proporcionan soluciones altamente precisas, seguras y adaptables para procesos de manipulación automatizada en entornos industriales exigentes. Con décadas de experiencia y presencia internacional, SCHUNK ofrece el mayor catálogo del mundo en tecnología de agarre, desde pinzas neumáticas o eléctricas hasta sistemas adaptativos para robótica colaborativa. 🔧 ¿Qué es un sistema de agarre? Un sistema de agarre es un componente mecánico diseñado para sujetar, manipular y liberar objetos en un proceso automatizado, ya sea mediante acción neumática, eléctrica o magnética. Estos sistemas se integran en brazos robóticos, módulos de manipulación o estaciones automatizadas para permitir una manipulación segura, precisa y repetitiva de piezas y productos. Tipos de agarre disponibles: Pinzas paralelas Pinzas angulares Sistemas de vacío (ventosas) Garra adaptativa para robots colaborativos (cobots) Módulos de cambio rápido Sistemas de agarre inteligentes con sensores integrados 🎯 Aplicaciones industriales de los sistemas de agarre SCHUNK: Manipulación de piezas en líneas de producción Montaje automatizado de componentes Paletizado y despaletizado robótico Aplicaciones pick & place de alta velocidad Robótica colaborativa (cobots) Sectores: automoción, electrónica, alimentación, farmacéutico, bienes de consumo y logística ✅ Ventajas de los sistemas de agarre SCHUNK: Máxima precisión y repetibilidad Diseño compacto y robusto Larga vida útil y bajos costes de mantenimiento Alta fuerza de agarre con mínimo consumo energético Soluciones inteligentes con sensores y conectividad IO-Link Amplia compatibilidad con sistemas robóticos universales (ABB, FANUC, KUKA, UR, etc.) Asesoramiento técnico y soporte local en España 🔍 Innovación y personalización En SCHUNK no solo ofrecemos componentes estándar, sino también soluciones personalizadas para aplicaciones específicas. Nuestra ingeniería especializada adapta el sistema de agarre a tu necesidad concreta, ya sea por geometría de pieza, entorno de trabajo (húmedo, polvoriento, esterilizado) o grado de automatización requerido. 📈 ¿Por qué elegir SCHUNK? Marca referente mundial en tecnología de sujeción y agarre Catálogo con más de 4.000 referencias activas Tecnología alemana con soporte técnico local Soluciones para Industria 4.0 y digitalización de procesos Integración sencilla con PLCs, SCADAs y entornos de control inteligentes 📞 Contacta con SCHUNK Intec España ¿Necesitas mejorar la eficiencia de tus procesos de manipulación? Nuestro equipo te ayudará a seleccionar o desarrollar el sistema de agarre más adecuado para tu aplicación. ➡️ Visítanos en: https://schunk.com/es ➡️ Solicita asesoramiento técnico o presupuesto personalizado
-